Copsa

Historia del grupo Copsa

Desde su creación en el año 1981, COPSA a través de la ejecución de obras de urbanización y canalización de servicios, ha seguido una trayectoria de crecimiento constante, superándose en experiencia, capacidad técnica y solidez empresarial, desarrollando e incorporando el talento y recursos necesarios para poder abordar hoy en día obras y proyectos de gran envergadura.

Durante los años 90 la evolución fue muy rápida, posicionándonos en el ámbito de la energía eólica, que entonces era muy novedoso en España. Gracias a la experiencia y el know how adquiridos en esta área de actividad, en el año 2008 comenzó la internacionalización de la empresa con el primero de los proyectos internacionales.

Posteriormente, mediante una estrategia de expansión en mercados emergentes de fuerte crecimiento, nuestra presencia internacional se ha extendido a Rumanía, Mauritania, Marruecos, Brasil y Uruguay aportando valor, resultados y perspectivas muy positivas a nuestro negocio.

Con demostrada solvencia profesional y técnica, COPSA es reconocida entre sus clientes, tanto del ámbito privado como de las Administraciones Públicas, como una empresa innovadora, en constante evolución para incorporar los sistemas y metodologías más actuales, adecuarse a las exigencias de sus clientes y competir en entornos muy exigentes.

Experiencia Internacional

Mantener e incrementar nuestra competitividad en el entorno globalizado del siglo XXI ha exigido desarrollar una estructura internacional y un equipo capaz de gestionar proyectos en un mundo sin fronteras. Así hemos logrado estar presentes en multitud de proyectos, haciéndonos cargo de la dirección, control o ejecución de obra, en algunos de los mercados emergentes más importantes.

Con la experiencia y los conocimientos adquiridos en el mercado español en manos de nuestro gran equipo de profesionales, hemos logrado mantenernos desde el año 2008 ejecutando importantes proyectos en el exterior de España.

Contamos con empresas filiales desarrollando proyectos de infraestructura en las principales regiones emergentes del mundo:

  • Europa del Este
  • Área de la Unión del Magreb Árabe (AMU)
  • Mercosur en América del Sur.

Nuestra expansión internacional fortalece a  COPSA más allá de las fronteras nacionales, afrontando nuevos retos y estableciendo nuevos horizontes para el desarrollo de la compañía y de los profesionales que la forman.

Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Laboral

La mejora continua y el aseguramiento de la Calidad, la gestión ambiental y la Seguridad y Salud de los trabajadores, tanto en los procesos generales de la compañía como en la gestión de proyectos, son factores clave para garantizar el desarrollo óptimo de nuestras obras, minimizando las incidencias, los retrasos y los desvíos presupuestarios; minimizando los impactos medioambientales, garantizando la salud y la seguridad en el trabajo y maximizando la satisfacción de nuestros Clientes.

La Política de Calidad, Medio Ambiente y Prevención, definida y aprobada por la Dirección, incluye los compromisos suscritos por COPSA proporcionando un marco de referencia para la mejora continua en todo el ámbito de la Organización.

En referencia al Desempeño ambiental, el Sistema Integrado de Gestión implantado por COPSA marca las directrices y requisitos para su mejora, realizando un seguimiento y medición de los aspectos ambientales y del cumplimiento de los requisitos legales en todos los procesos de la Organización, mediante el uso de indicadores que anualmente son analizados con el fin de tomar decisiones y acciones que apoyen la consecución de los objetivos marcados.

En 2021 se ha continuado trabajando en la reducción y minimización de aquellos aspectos ambientales significativos de la Organización. Se han realizado jornadas formativas para todos los trabajadores con el fin de que sepan identificar los Aspectos Ambientales significativos de COPSA y conozcan las medidas establecidas para su control.

Se han establecido Objetivos relacionados con Aspectos Ambientales significativos de la Organización, que se han cumplido de forma satisfactoria. Se han conseguido reducir las NC es en la Gestión de Residuos, reduciendo un 10% el valor porcentual respecto del 2020. En Vertido de Agua residual se ha reducido el valor porcentual un 1%.

Se ha prestado especial atención a la correcta segregación y gestión de los residuos generados en las obras y centros fijos. Como datos relevantes, en 2021 se han gestionado 66.793 Tn de Residuos No Peligrosos, un 47% más respecto del 2020 (35.187 Tn) y un 34% respecto del 2019 (44.166 Tn). El mayor porcentaje de RNP corresponde a las tierras procedentes de excavación (65.286 Tn) que no han podido reutilizarse en la propia obra por lo que han tenido que considerarse como Residuos, aunque su destino haya sido el aprovechamiento en parcelas/terrenos autorizados para ello a través de Gestores Autorizados.

El 99% de los Residuos No Peligrosos generados se han segregado en la propia obra, lo que ha supuesto un esfuerzo importante por parte de COPSA, a la hora de separar y gestionar los residuos de las Obras, manteniendo la tendencia de los últimos tres años.

Aparte, se han realizado operaciones de valorización de RCDs dentro de las obras donde ha sido posible empleándose, previo tratamiento, cómo árido reciclado para subbases y/o rellenos.

También se han gestionado 4,96 Tn. de Residuos Peligrosos, valor ligeramente inferior al de 2020 (5,10 Tn).

Desde 2021 COPSA calcula la Huella de Carbono de su Organización, según Norma ISO 14064-1. Se ha verificado por AENOR obteniendo el Certificado Medio Ambiente CO2 Verificado HCO-2021/0013. COPSA también tiene inscrita su Huella de Carbono en el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica.

También se trabaja en la identificación de los requisitos legales y otros requisitos suscritos por COPSA, evaluando periódicamente su cumplimiento y obteniendo hasta la fecha resultados satisfactorios.

En las oficinas de COPSA, a través del Departamento de Calidad y Medio Ambiente, está a disposición de las partes interesadas cualquier información que se desee ampliar respecto al Desempeño ambiental.

Respecto al Desempeño de Seguridad y Salud Laboral, destacar que todos los accidentes de trabajo con baja por causas laborales registrados en 2021 han sido catalogados como leves. Se observa una tendencia ligeramente a la baja en la evolución de los accidentes con baja ocurridos en los últimos cinco (5) años.

En 2021 ha repuntado el número de Accidentes sin Baja, en parte, por la ralentización y paralización parcial de las obras en 2020 a causa de la pandemia, pero en comparación con años anteriores es un número similar. Destacar que en 2021 no se ha producido ningún tipo de sanción como consecuencia de incumplimientos en materia de prevención de riesgos o falta de medidas de seguridad en los centros de trabajo de COPSA.

Desde el Departamento de Seguridad y Salud se fomenta la participación y consulta a los trabajadores, prestando especial atención en la elección de EPIs a emplear en los tajos y en aquellos temas de Seguridad que les afectan directamente.

En las oficinas de COPSA, a través del Departamento de Seguridad y Salud, está a disposición de las partes interesadas cualquier información que se desee ampliar respecto al Desempeño de Seguridad y Salud Laboral.

 

El Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo de COPSA se encuentra certificado por AENOR, mediante los siguientes certificados:

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:GA-2008/0672

Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001:ER-0974/2001

Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo